Estos días en forma insesante, y producto de la trajedia, hemos podido escuchar y leer muchos relatos que hablan del comportamiento heróico de algunos chilenos.
En su primer discurso, el Presidente Piñera habló también de los nuevos héroes, comparándolos con el héroe máximo nacional Arturo Prat y los míticos Lautaro y Guacolda.
Bien, en un artículo que leí hace poco, se transcribió una frase del poeta y patriota italiano Ugo Foscolo, la que les escribo a continuación para compartirla ya que me gustó mucho:
"La fama de los héroes pertenece una cuarta parte a la audacia, dos a la suerte, y la otra cuarta a sus delitos"
Los que escriben con claridad tienen lectores; los que escriben oscuramente tienen comentaristas. (Albert Camus)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Desigualdad
Por muchos años y al igual que muchos, me mantuve ajena a la realidad que me rodeaba y que, sumida en mis cosas no podía ver. Hoy, cuand...
-
Hace poco dediqué un post a mis hermanos, con quienes tengo una hermosa relación, pero hoy quiero detenerme en la figura de Orlando, quien s...
-
Alexander Solyenitsin fue un escritor e historiador ruso, quien por años fue prisionero político en la ex Unión Soviética, para posteriormen...
-
Escuché desde Puerto Montt a Concepción… sólo para llegar inspirada al concierto de Ricardo Arjona. Valió la pena a pesar de: Las tres ...
1 comentario:
En la tragedia griega los héroes normalmente son asociados a una suerte de semidioses, desde la perspectiva en que son hijos de un dios o una diosa y de un mortal... tienen poderes especiales, pero también su punto de debilidad. No son modelos morales, mas bien están relacionados con sus habilidades para la guerra. Creo que hoy tenemos muchos héroes... no porque tengan poderes especiales o sobrenaturales, sino porque rompen la tendencia momentánea, circunstancial que arrebata el modo de ser, jugándose lo que son, lo que creen, lo que aman. Tienen una fuerte estructura de convicciones que va delineando sus opciones vitales, no como algo rígido, sino haciendo reverencia a la coherencia. Héroes que rompen la inercia de la sordera escuchando, la inercia del individualismo abriendo sus potenciales, la inercia de la soledad ofreciendo su tiempo en acompañar, la inercia de la infidelidad con la fidelidad, la del narcisismo con el amor verdadero, la del exitismo con la búsqueda de la felicidad... yo me encuentro con héroes cada mañana y al atardecer... no son muchos, pero hay y ojalá hubiese más. Romper la poderosa inercia del YOismo genera héroes muy potentes y humanos cada vez más humanos.
Publicar un comentario